Dicen que siempre se puede aprender algo nuevo y es cierto: sabemos mucho menos de lo que deberíamos de este pequeño aliado cotidiano. Aquí te mostramos todo lo que querías saber sobre tu corrector cosmético y nunca se te ocurrió preguntar.
Aplica la base antes que el corrector para cubrir ojeras.
Lo primero que debes hacer es seleccionar el tono de corrector que más se aproxime al color natural de tu piel. Intenta siempre apostar por colores beige, ocres y rosados un tono más claro que tu piel y no más oscuro, ya que intensificarás más la ojera.
Antes que nada elige el tono que va con tu piel.
Una vez que tengas el tono adecuado, comienza aplicándolo antes de tu base de maquillaje. Lo mejor es que utilices previamente una crema de contorno de ojos para suavizar la zona e hidratarla, para evitar que el maquillaje se cuartee o pierda intensidad. Aplicándolos en este orden descubrirás que usas muchísima menos cantidad de producto y tu rostro lucirá más natural al disminuir las capas de maquillaje.
Además, ¿sabías que la mejor forma de aplicar el corrector es formando un triángulo invertido debajo de los ojos? Da una sensación inmediata de que tu rostro luce más fino, como un photoshop pero en la realidad. ¡Pruébalo!
Utiliza el corrector para prevenir que tu maquillaje se corra.
Un toque de corrector antes de las sombras y del lápiz labial te ayudará a evitar que se generen manchas. En párpados y en labios es fácil que tu maquillaje se arruine medida que pasan las horas. Al aplicar corrector claro previo a la sombra además de prevenir que se caiga, hará que luzca más brillante y que permanezca más tiempo intacta.
Un toque de corrector antes de la sombra para evitar que se caiga.
En labios te recomendamos aplicar una capa fina de corrector sobre los bordes. Luego delinea levemente por fuera de la línea real del labio y finalmente aplica el lápiz labial como siempre. Esto no sólo evitará que tu pintura se corra, sino que también hará tus labios lucir mucho más carnosos.
Por fuera de la línea del labio para un look mucho más prolijo.
También utilízalo para corregir los errores de maquillaje, por ejemplo, al hacer tu cat-eye: aplícalo en la zona del error con un pincel plano ¡es mucho mejor que tener que empezar de nuevo!
Utiliza correctores de colores para neutralizar las imperfecciones.
Aunque parezca extraño, los correctores de colores son muy efectivos para disimular las imperfecciones de la piel. Siguen la lógica del círculo cromático de que los colores complementarios se neutralizan.
Utiliza corrector verde para neutralizar las zonas enrojecidas de la piel,
salmón o melocotón para ojeras y amarillo para emparejar pigmentación.
Para luchar contra el enrojecimiento se necesita un poco de corrector verde, aplicando un toque en la parte superior de la rojez, previo al polvo compacto. En cambio, cuando lo que se quiere disimular son las ojeras, hay que optar por colores salmón o melocotón. En el caso de las alteraciones de la pigmentación, el corrector amarillo es la mejor opción.
Define zonas de tu rostro con distintos tonos de corrector.
El corrector puede ser tu mejor aliado a la hora de realzar tus facciones naturales. Celebrities como Kim Kardashian utilizan esta técnica, que consiste en profundizar las líneas con un corrector dos tonos más oscuros -por ejemplo para definir pómulos- e iluminar con corrector claro las zonas de nariz y frente. El estilo dependerá de lo que quieras resaltar, pero es cien por ciento efectivo para afinar y definir rasgos. Esta misma técnica se puede usar, por ejemplo, en la zona de la clavícula para darle un efecto más sexy a tu escote.
En porciones más pequeñas se puede usar para realzar labios, dando un toque de iluminación en el centro antes de aplicar el lápiz labial, o para difuminar los bordes y redefinirlos con delineador, haciéndolos lucir más anchos.
¿Cejas con poca definición? Utiliza corrector un tono -y hasta dos- más claro que tu piel para definir el arco de tus cejas, realzando su forma natural. Es preferible usar corrector en crayón y ayudar con tus propios dedos para amalgamarlo con la piel.
Corrector claro para definición en cejas.
Usa tu corrector para hacer tu propio hidratante con color.
Mezcla tu loción facial con el corrector que usas todos los días para que tu piel permanezca hidratada al tiempo que se forma una sutil película coloreada que te hará lucir más fresca.
Un buen primer casero hecho de tu corrector favorito y tu humectante diario.