La última tendencia en el cuidado del cabello son los aceites para el pelo. Tal vez te da un poco de miedo la idea de colocar aceite en tu cabello, pero lo cierto es que si encuentras el adecuado para tu tipo de pelo le hará mucho bien: es la clave para mantenerlo joven.
Un buen aceite capilar ayuda a mejorar la apariencia y el tacto del cabello, combate la sequedad y previene la rotura, al tiempo que lo protege del calor, le da brillo y ayuda a que crezca fuerte y sano. ¿El resultado? Un cabello de envidia, y sin necesidad de gastar mucho dinero.
Te enseñamos a elegir el mejor aceite para el cabello según tu tipo de pelo, y te damos algunos consejos de uso.
Según el tipo de cabello
Si tienes el cabello fino, muy liso o graso, úsalos con precaución, ya que pueden aplastar el cabello y dar una sensación errónea de que está sucio. Fíjate en qué tipos de aceite tiene la fórmula para saber si responde a tus necesidades.
En el caso de que lo tengas seco, puedes poner un poco de aceite en las raíces; aunque lo ideal en todos los tipos de cabello es colocarlo de medios a puntas.
En los cabellos rizados u ondulados, el aceite ayuda a eliminar el frizz, dejará el pelo más manejable y aportará brillo.
Además, es un tratamiento perfecto para todos los cabellos dañados: desde aquellos que son teñidos una y otra vez -no importa si es todo el cabello, son mechitas o californianas, colores naturales o fantasía- hasta los que son sometidos al calor del secador o la plancha y a químicos para alisar el cabello.
Elige el aceite perfecto para tus necesidades
Por ejemplo, el aceite de argán es ideal para hidratar todo tipo de cabellos, especialmente los muy castigados; el de almendras sella las puntas y da brillo. Estos debes incluirlos cuando las puntas están secas o tu melena está apagada, así como también si tienes tendencia al encrespamiento.
No te olvides tampoco del aceite de coco, ideal para cabello seco y con problemas de caspa, ideal para mujeres que quieren que crezca rápido; o el de aguacate, que actúa como un reconstructor total del cabello dañado. El de oliva ayuda a dar brillo y fortalecer las puntas para evitar quiebres; mientras que el de karité es ideal para proteger el pelo de los efectos del calor de planchas, secadores y rizadoras.
Elige el momento de aplicarlo
Puedes usar los aceites antes del champú: deja actuar uno diez minutos, ya que de esta forma estarás restaurando la película lipídica del cabello. Si quieres que sea el reemplazo de la mascarilla, aplícalo una vez por semana en todo el cabello, envuelve en una toalla caliente y húmeda para que penetre en profundidad y deja reposar media hora. Aclara con agua para sellar las puntas.
Si lo aplicas antes de cepillar el cabello actúa desenredando, acondicionando y protegiendo del calor y las agresiones externas. Después del lavado, puedes colocar unas gotas desde la raíz hasta las puntas para ayudarte a peinarlo y conseguir, ya sea unos rizos increíbles como un alisado perfecto. Y por último, si quieres dar brillo a tu cabello, coloca unas gotas de aceite entre las manos y aplicarlas de medios a puntas.
Algunos aceites que puedes utilizar…

De izquierda a derecha: Essence Absolue, de Shu Uemura/Dry Remedy Oil, de Aveda/Elixir Ultime, de Kérastase/Aceite de delicias, de Sanoflore/Aceite Moroccanoil

BC Oil Miracle, de Schwarzkopf/Aceite Extraordinario, de Elvive/Oliva Mítica Original Remedies, de Garnier/Aceite de Mango, de Klorane/Aceite 5 Sens, de René Furterer
Estos son los trucos para usar aceites para mantener el cabello joven. ¿Te animas?