Muchas veces tenemos vergüenza de hablar de este tema, pero no debería ser así, ya que estos tabúes provocan que se generen mitos muy alejados de la realidad.
Por eso, hoy te animamos a descubrir algunos mitos sobre la menstruación que deben desaparecer.
#1 Es un método del cuerpo para limpiarse
Ni el sistema digestivo ni el reproductor precisan una desintoxicación: muchas personas creen que la menstruación es una forma del cuerpo de “limpiarse”.
La menstruación es un ciclo en el cual crece el revestimiento uterino y se produce un óvulo dispuesto a ser fertilizado. Si la fertilización no se lleva a cabo, los niveles hormonales caen abruptamente y se produce el sangrado que permite eliminar todo esto, que ya no es necesario.
#2 Tienes que vivir con un período pesado
Incluso si tus familiares directas también han sido así, no tienes que sufrir un período pesado hasta la menopausia. Ten en cuenta que esto es una señal y puedes consultar con tu ginecólogo para tratarlo. Habla con tu ginecólogo si estás usando más de nueve compresas o tampones durante tu período.
#3 Es malo tener sexo durante la menstruación
Es seguro tener relaciones sexuales durante la menstruación, aunque puede ser un poco incómodo. No supongas que a tu pareja le incomoda, hablalo. Ten en cuenta también que el sangrado puede ser un lubricante natural y, sobre todo, ten en cuenta que el sexo no es solo penetración.
Ver más: Hechos importantes que debes conocer sobre tu fertilidad
#4 Es mejor no hacer ejercicio
A menos que el dolor te impida hacer ejercicio, no tienes por qué dejarlo de lado. Además, sudar puede impedir que los dolores surjan, así que para prevenir el SPM nada mejor que realizar 150 minutos de ejercicio semanal de intensidad moderada.
Solo debes modificar tus entrenamientos si tienes períodos muy pesados o te sientes muy cansada.
#5 Los ciclos duran 28 días
El ciclo menstrual promedio es de 28 días, pero puede durar entre 21 y 35 días. Es aconsejable que anotes el inicio de tu ciclo en el primer día de menstruación y como último día el día anterior al comienzo de la siguiente menstruación, y tenerlo en cuenta para conocer si eres regular o no.
Habla con tu médico si no eres regular o si tienes sangrado entre los períodos, ya que puede significar que tienes problemas hormonales o de salud.
#6 Tus ciclos se sincronizarán con los de tu amiga si pasan mucho tiempo juntas
Un mito popular muy extendido dice que si pasas mucho tiempo con tus amigas, sus ciclos se sincronizarán. Ni las hormonas ni los ciclos lunares hacen que los períodos se ajusten, es solo una cuestión numérica: el promedio de inicio de la menstruación entre dos mujeres es de 7 días, y teniendo en cuenta que en promedio dura 5 días, es probable que haya un “hermanamiento”.
Lee además: Anticonceptivos a largo plazo
Estos son 6 mitos sobre la menstruación que deben desaparecer, ¿tú creías alguno de ellos?