A la hora de elegir la profesión que vamos a desempeñar en nuestra vida, está claro que el dinero no es lo primero en lo que debemos pensar, sino en nuestra vocación. Pero es cierto que muchas veces esto influye, sobre todo en las mujeres, que muchas veces perciben salarios más bajos que los hombres, incluso desempeñando el mismo puesto.
Por eso, si ya tienes claro cuál es tu profesión, no dudes en conocer cuáles son las profesiones mejor remuneradas para las mujeres.
#1 Farmacéutica
Son las encargadas de administrar los medicamentos tal cual están en la receta prescrita por el médico, teniendo en cuenta que no interactúe con otros medicamentos administrados al paciente y proporcionando las instrucciones de uso adecuadas.
Es necesario realizar un doctorado en farmacia, y en muchos países es necesario obtener una licencia para tener una farmacia.
#2 Abogada
Las abogadas son aquellas mujeres que asesoran y representan a las personas en términos legales. Se necesita, para ello, estudiar una licenciatura.
También se pueden hacer diferentes especializaciones, y según si trabajan de forma pública o privada, algún examen específico.
#3 Ingeniera en sistemas / Programadora
A pesar de que en un principio eran carreras típicas de hombres, cada vez son más las mujeres que eligen esta profesión. Las ingenieras en sistemas son las encargadas de crear y probar un sistema de acuerdo con las especificaciones del cliente; mientras que las programadoras son las encargadas de crear programas de software en diversos lenguajes (como C++ y Java), corrigen los errores y actualizan los programas.
Si bien es necesario tener una carrera para trabajar en esto, hay muchos “intrusos” que aprovechan sus conocimiento autodidactas para hacer esta labor.
#4 Médico / Cirujana
Para ser médico, está más que clara la necesidad de estudiar una carrera. Después de recibirse en medicina general, uno debe especializarse -y cada una de estas especializaciones puede precisar de 3 a 8 años-.
Sin duda alguna, todo este esfuerzo tiene sus frutos a nivel monetario, no solo por los años que uno tarda en recibirse, sino también por el hecho de que son los que cuidan nuestra salud.
#5 Analista de gestión
Estas analistas se encargan de mejorar la eficiencia de las empresas mediante la evaluación de procesos, procedimientos, equipo y personal; proponen cambios que ayuden a ahorrar costos, generar ingresos y resolver problemas.
En general, se necesita un mínimo de una licenciatura en administración, aunque también se hacen especializaciones en general para conseguir mejores resultados.
Estas son las carreras profesionales que más pagan a las mujeres, ¿a qué te dedicas tú?