A las mujeres siempre les surge la misma duda: «¿Qué me pongo?». Para esa pregunta que parece no tener solución, la respuesta puede ser un personal shopper. ¡No te asustes! Cada vez es más común contratar uno: aunque al principio parecía ser un servicio únicamente para famosos o gente con mucho dinero, en ciudades como Nueva York, Los Angeles, París, Londres o Milán esta profesión está más que avalada. Pero, ¿para qué sirve uno?
El personal shopper es un profesional que se encarga de comprar prendas de ropa y complementos de acuerdo al gusto de quien lo contrata. Te contamos en qué puede serte útil su labor.
¿Por qué puedo necesitar un personal shopper?
El personal shopper te ofrece una ayuda a la hora de realizar compras, ya que elige prendas que mejoren tu aspecto y concuerden con tu estilo; pero también nos permiten romper con nuestros miedos y prejuicios respecto a la moda y a las prendas que pueden quedar bien con nuestra figura, ayudándonos a conocer nuevas combinaciones.
Teniendo en cuenta que una buena imagen es una de las principales fuentes de la autoestima, y además es imprescindible en situaciones como las entrevistas laborales o los compromisos sociales -donde es importante el conocimiento del protocolo en particular-; el personal shopper es casi un imprescindible en estos tiempos modernos.
De esta forma, gracias a su servicio obtendrás una optimización de tus compras -te enseñará a ser más racional y menos impulsiva-, consiguiendo prendas que se ajusten a tu silueta y tu estilo.
Ten en cuenta que el personal shopper tiene diferentes tareas y puede cobrar diferente por cada una de ellas:
- Cobrar por hora (se hace poco, pero puedes encontrarte esta tarifa): 80 dólares
- Una ruta por las tiendas de la ciudad con un personal shopper: entre 140 y 250 dólares
- Un análisis de armario completo: entre 250 y 350 dólares
- Y por último, la asesoría de imagen completa ronda entre los 750 y los 1000 dólares.
Consejos para comprar como un personal shopper
Obviamente, la atención personalizada de un personal shopper no podemos dártela aquí mismo, pero sí algunos tips básicos para comprar que sirven para la mayoría de las mujeres:
Identifica las tendencias, revisa las prendas de tu armario y haz una lista de lo que realmente te hace falta.Cuando te vayas a comprar algo que esta fuera de la lista -es decir, un capricho-, piensa con cuánta ropa de tu armario combina realmente. Si no es muy ponible, no la compres: quedará en el fondo del clóset.
Debes tener en cuenta también otros puntos básicos, como tu silueta y la actividad que realizas. Por eso, ten en cuenta estas cosas:
Si trabajas en un sitio en el que pasas la mayor parte del tiempo sentada, puedes elegir más variedad de prendas. Tus aliados son los zapatos de tacón y las prendas básicas como el traje chaqueta, la falda lápiz, el LBD y la blusa blanca. Complementa todo esto con accesorios para variar el estilo en el día a día.
En cambio, si tu trabajo implica movimiento -maestra, ama de casa, doctora, ingeniera-, puede que lo mejor sea optar por prendas cómodas, sin renunciar a la elegancia. Elige zapatos planos -oxford, sandalias, botines y slippers-, pantalones vaqueros en tonos oscuros y blusas cómodas, así como también puede serte de gran ayuda la tendencia «oversize».
Si eres alta, opta por prendas de colores oscuros, faldas y vestidos no demasiado largos, y anímate con las rayas horizontales y los estampados grandes. Busca prendas que sigan la silueta de tu cuerpo, pantalones de tiro alto y corte bootcut, y viste la parte superior a capas de diferentes largos.
En cambio, si eres bajita, opta por los zapatos de tacón siempre que puedas, así como también por las prendas lisas y los «outfit» monocolor. Las rayas verticales pueden favorecerte, así como los colores claros. Dile sí a los pantalones, faldas y vestidos cortos, también al escote en V.
Las mujeres delgadas deben buscar elementos que realcen su figura: telas estructuradas, pantalones bootcut, prendas con pliegues o volados, faldas y vestidos ceñidos a la figura. En cambio, si eres rellenita, lo mejor son los colores oscuros y los estampados pequeños, las prendas con costuras verticales, el escote en V, los pantalones de corte recto y con tiro medio son tu mejor opción.
Lee más: Cómo saber si es momento de renovar tu armario
Con estos tips de un personal shopper, podrás tener un clóset mucho más actualizado y llamativo. ¿Te animas?