Los cosméticos están entre nosotras desde mucho antes de lo que pensamos, y en ocasiones, desde hace mucho más. Desde Cleopatra y sus excéntricos delineados hasta Marilyn y su primer brillo de labios, la historia de la cosmética es larga y muy interesante.
Hoy te contamos cómo surgieron los productos de belleza más conocidos.
#1 La primer laca de uñas
El nacimiento del esmalte de uñas fue paralelo al boom de la industria automotora, si bien las uñas se pintan por primera vez en China, en el siglo III a.C. Los ingredientes de este esmalte eran la cera de abejas, la clara de huevo y los tintes vegetales.
Pero las divas de Hollywood de la Edad de Oro del cine estaba inspirada en la pintura para coches. Una maquilladora que trabajaba para Revlon adaptó estas pinturas de carrocería para sus uñas, consiguiendo una laca muy brillante. Sus jefes lo vieron y quisieron perfeccionar la fórmula, consiguiendo en 1916 una laca sin color, y en 1932 una en tono crema.
#2 La barra de labios
Desde hace más de cinco mil años que las mujeres se pintan los labios: el primer labial fue encontrado en Babilonia. Per la barra de labios como tal nace en el siglo XVI, cuando Isabel I de Inglaterra utilizaba una mezcla de cera de abejas y azufre de mercurio rojo. Muchos siglos después, con varias fórmulas y envases, en 1025 surge la barra con capuchón y sistema de subida y bajada.
#3 El rímel
Eugene Rimmel viajó desde Francia hasta Bond Street. Desde muy joven desarrolló productos de belleza. Cuando fallece, sus hijos heredan el imperio y hacen una lína completa de maquillaje, con especial interés en las pestañas.
El primer rímel venía en una cajita con mezcla de vaselina y carbón y un cepillito. En 1913, del otro lado del océano, T.L. Williams también lo concibió como idea, surgiendo la marca Maybelline New York.
En 1957, el rímel cobra éxito: Helena Rubinstein pasó de esta textura a una tipo loción cremosa, lo puso en un tubo, ajustó el cepillo a rosca. Años después inventó la máscara waterproof.
#4 El filtro solar
El primer filtro solar como lo conocemos hoy fue formulado por Coppertone. A principios de 1930, el químico Milton Blake produjo una crema que evitaba las quemaduras del sol, pero fue Eugene Schueller, fundador de L’Oréal, fue el que perfeccionó el invento, sacándolo al mercado en 1936. Dos años más tarde, Franz Greiter puso la piedra de medición SPF que usamos.
Treinta años después se desarrolla el primer filtro solar que protege contra los rayos UVA y UVB, creado por Coppertone.
#5 La laca de cabello
Chase Productos comenzó haciendo insecticidas y pesticidas, pero también fueron los primeros en poner fijador para cabello en formato aerosol. Esto fue en el año 1948, y fue un gran avance porque era más ligero que el gel y la cera, y se podía vaporizar suavemente par mantener el estilo por más tiempo.
#6 La colonia
El agua de colonia 4711 es la génesis de las colonias, y surge en 1792, cuando un monje cartujano le regaló a Wilhelm Muelhens la fórmula del Aqua Mirabilis, un elixir que se bebía y se usaba para asearse. Él no lo pensó dos veces y comenzó a producirla.
El 4711 se debe a que, durante la Ocupación Francesa se numeraron los edificios de la ciudad, y al de Muelhens se le adjudicó ese número.
#7 Regalar muestras
Estée Lauder fue una visionaria de la cosmética, pero también del márketing. Su técnica de venta por ese entonces novedosa era repartir muestras gratuitas a las clientas de las peluquerías. De esta forma, las mujeres probaban en sus casas y volvían a comprar.
También fue la primera en ofrecer regalos por la compra de sus productos y en crear un fichero de clientas para enviarles cartas. Había nacido el mailing.
#8 El primer tinte de cabello
Fue en 1909 cuando el químico Eugéne Schueller -de L’oréal- decidió crear algo nuevo para evitar las preparaciones semi tóxicas que se usaban para tapar las canas.
Se basó en un nuevo componente inofensivo, la parafenilendiamina. El invento le salió bien y es la base de las coloraciones de hoy en día.
#9 Cuidado de la piel
Elizabeth Arden fue pionera en el desarrollo del cuidado de la piel en diferentes pasos y opciones, desbancando la idea de que una crema le puede servir a todas por igual. Puso también los cimientos para lo que todas hacemos hoy: limpieza, tonificación e hidratación.
#10 Max Factor
Conocido como “el mago del maquillaje”, merece un punto especial. En 1894, con poco más de veinte años, abrió su primer tienda en Moscú, donde elaboraba su propio maquillaje y fragancias. Emigró a Estados Unidos y se instaló en Los Ángeles, donde creó una línea básica de maquillaje teatral.
Tuvo gran éxito con el maquillaje cinematográfico, y elaboró hermosas pelucas, maquillaje corporal, pegamentos específicos, tintes que parecían sangre. Su crema coloreada que creó en 1914 fue un furor y con ella se maquillaron Greta Garbo, Joan Crawford, Maureen O´Sullivan, Loretta Young, Marlene Dietrich, Jean Harlow, Barbara Stanwyck, Claudette Colbet, Ginger Rogers, Katharine Hepburn, Lucille Ball, Lana Turner, Lauren Bacall, Joan Fontaine, Deborah Kerr, Liz Taylor.
Otros grandes inventos fueron el pan-cake -primer maquillaje compacto-, el Brillox Spray -laca para dar brillo al pelo-, el Tru Color -barra de labios indeleble- y el pan stick -maquillaje en barra fácil de aplicar-.
¿Te ha gustado esta recorrida por la historia del maquillaje?