Está en todos lados, pero tal vez no hayas entendido muy bien cuál es el problema: el virus Zika se está extendiendo y se espera que unas 4 millones de personas estén expuestas al virus en los próximos meses. Por eso, desde Brusher Magazine queremos informarte lo mejor posible de las precauciones a tomar.
¿Qué es el virus Zika?
Este virus se propaga a través de los mosquitos, y por eso se ha pedido que las mujeres embarazadas o que desean quedarlo en la brevedad que no viajen a las zonas con casos reportados —la mayor parte de América Central y del Sur, Caribe, Samoa, Puerto Rico y México—.
Es un virus de África y Asia que ha llegado recientemente al hemisferio occidental, generando una epidemia en cuestión de meses, ya que se estima que hay entre uno y dos millones de casos de personas infectadas con el virus.
El mosquito principal que transmite el virus es el Aedes Aegypti, pero también hay un segundo tipo que puede transmitirlos, el Aedes Albopictus.
¿Cuáles son las consecuencias del virus Zika?
En general, el virus suele ser leve y es poco frecuente la hospitalización. Solo una de cada cinco personas infectadas se enfermará, mientras que la mayoría tendrán síntomas leves como fiebre, erupción cutánea, dolor en las articulaciones, conjuntivitis, dolor muscular y de cabeza por una semana. Los casos de muertes son extremadamente raras.
Sin embargo, las mujeres embarazadas necesitan más precaución. No se sabe exactamente cómo actúa el virus durante el embarazo, pero se sugiere que las mujeres afectadas pueden conducir a una microcefalia en el feto. Por eso se recomienda tomar medidas para prevenir las picaduras de los mosquitos, como usar ropa larga y usar repelente.
No hay un tratamiento: si crees tener los síntomas, debes tener en cuenta que estos mosquitos también transmiten el Dengue y Chikungunya, por lo que es importante ir al médico a que haga análisis de sangre para identificar el virus.
Si tienes el virus, lo mejor que puedes hacer es descansar, beber mucha agua y tomar analgésicos que bajen la fiebre y el dolor.
Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber sobre el virus Zika, ¡cuídate!